Procedimiento

El concepto de pedofilia se sustenta en una orientación sexual inapropiada, por eso la mayoría de los expertos no creen que estos sentimientos sean curables. Si bien el tratamiento no puede eliminar los intereses sexuales de un pedófilo, una combinación de terapia cognitivo-conductual  y medicamentos puede ser eficaz a la hora de ayudar a la persona a controlar sus impulsos, evitando así la conducta delictiva.

Estos fármacos incluyen leuprorelina y acetato de medroxiprogesterona. Las personas deben dar su consentimiento informado para el uso de estos fármacos, y los médicos les realizan de manera periódica análisis de sangre para controlar los efectos que tienen sobre la función hepática, así como otras pruebas (incluyendo pruebas de densidad ósea y análisis de sangre para medir los niveles de testosterona).

Los resultados del tratamiento son variables. Las posibilidades de éxito son mayores cuando la participación es voluntaria y la persona recibe entrenamiento en habilidades sociales y tratamiento de los otros problemas existentes, como la drogadicción o la depresión. El tratamiento que se solicita solo después de la detención y de la acción legal es por lo general menos efectivo.

Medicamentos
En Estados Unidos los médicos por lo general utilizan los medicamentos siguientes:
  • Acetato de medroxiprogesterona, mediante inyección intramuscular

La medroxiprogesterona (una progestina) es similar a la hormona femenina progesterona.

Una alternativa es la leuprolida.


La medroxiprogesterona y la leuprolida impiden que la 
glándula pituitaria envíe señales a los testículos para que produzcan testosterona. De este modo, se reduce la concentración de testosterona y el deseo sexual. El acetato de ciproterona es otro medicamento que reduce las concentraciones de testosterona, pero no está disponible en Estados Unidos. Los médicos hacen periódicamente análisis de sangre para controlar los efectos del fármaco sobre la función hepática, así como otras pruebas (incluyendo pruebas de densidad ósea y análisis de sangre para medir los niveles de testosterona). No está clara la utilidad de estos fármacos en mujeres pedófilas.

Los antidepresivos conocidos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) también pueden ser de ayuda. Pueden contribuir a controlar los impulsos y las fantasías sexuales. También disminuyen el deseo sexual y pueden causar disfunción eréctil.


El tratamiento con fármacos es más eficaz cuando se combina con psicoterapia (en particular, la terapia cognitivo-conductual) y formación en habilidades sociales.

Desde el punto de vista clínico, ¿la pedofilia requiere un tratamiento de por vida?

Probablemente requiera cierta intensidad en un principio y un monitoreo y seguimiento permanente. En el caso de las pedofilias adquiridas, muchas veces al resolverse la causa, un medicamento que lo causara, o remover un tumor o una lesión, muchas veces se pasa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario